Saltar al contenido
El blog dedicado al violín para aficionados, principiantes y estudiantes

Violines eléctricos

Los violines eléctricos, pueden ayudarte al mismo nivel que uno clásico. Garantizan poder tocar infinidad de piezas musicales, una calidad de sonido indiscutible y una variedad de estilos y colores que no puedes conseguir con los violines clásicos.

A continuación encontrarás un listado de los violines mejor valorados en Amazon, incluyendo precio, modelo y color. Estas son las 13 mejores ofertas para comprar un violín en 2022.

Ten presente que te van a redireccionar a la página de Amazon correspondiente para que puedas comparar los violines eléctricos que quieras.

Y, si buscas información sobre este tipo de violines…

¿Qué peculiaridades posee el violín eléctrico?

A pesar de que derivan de la estructura clásica del instrumento, los violines eléctricos tienen ciertas diferencias.

En primer lugar, su estética. Los diseños y colores son muy variados. Encontrarás violines rosas, violines blancos, negros… 

Al tener una señal electrónica el violín eléctrico no necesita una caja de resonancia. La reverberación, efectos o distorsiones se realizan de forma electrónica, como en el caso de una guitarra eléctrica, esto permite a los fabricantes poder jugar con los diseños y crear violines muy particulares.

En esta categoría, también encontraremos los violines silenciosos o “silent violin” hechos para poder estudiar cuando queramos sin molestar a nadie. Éstos están fabricados para emitir muy poco sonido y con la puerta de tu habitación cerrada prácticamente ni se oirá. 

Otra diferencia es que los violines eléctricos pueden tener 5, 6 o 7 cuerdas. Las cuerdas extras son, normalmente, una cuerda de do bajo con 5 cuerdas, una de do bajo y una de si alto o la alto para 6, y una de do bajo, fa bajo y si alto para 7.

Además, el diseño del violín eléctrico suele determinarlo el lutier en cuestión, es decir, que no persigue una estructura estándar. Por ello, si decides hacer una búsqueda de este instrumento en internet, es probable que encuentres muchos modelos, colores y tamaños diferentes.

¿Hay un solo estilo de violín o existen otros modelos?

Este instrumento, tiene una peculiaridad: posee una subcategoría, que se clasifica en violines silenciosos y violines de concierto. La diferencia entre uno y otro radica en el sonido.

¿Qué es un violín silencioso?

Este tipo de violín es el ideal para aquellos que necesiten un violín para practicar y no quieran molestar a familia o amigos. Ideal para principiantes, estudiantes o aficionados. 

Su rasgo más distintivo es que posee el volumen suficiente para que lo escuches mientras practicas y nada más que esto. Además, el instrumento tiene una salida electrónica, así que si lo necesitas puedes conectar unos auriculares y podrás escucharte mucho mejor a ti mismo mientras lo utilizas.

El violín de concierto

También existe el violín que es idóneo para conciertos o lugares con mayor espacio y acústica. Estos, a diferencia del silencioso, se caracterizan por un sonido mucho más potente.

El resto de especificaciones suelen ser las mismas que el violín silencioso pero, con un precio más elevado. De los dos tipos de violines eléctricos que hay, este es el indicado para personas con un nivel medio o profesional.

Descubre cómo funcionan los violines eléctricos

Ahora bien, puede que una de las dudas que tengas con respecto a estos instrumentos es cómo funcionan , y si son muy diferentes de los violines tradicionales.

Un modelo eléctrico posee muchas similitudes con, por ejemplo, la guitarra eléctrica. 

Ambos producen un sonido muy leve en sus cuerdas, algo que es normal, tomando en cuenta que no funcionan como lo haría un violín acústico.

Cuando haces uso de un violín clásico, lo que ocurre es que este amplifica la vibración que se produce en las cuerdas y que el diapasón recibe. Esto genera que el sonido rebote muy rápidamente y se transmita en el sonido que puedes escuchar.

En el caso de los violines eléctricos, e igual que con las guitarras eléctricas, las pastillas captan el “sonido” que las cuerdas emiten. Éste se envía en forma de señales electromagnéticas al amplificador que reproduce el sonido. El uso de pedales añadirá el sonido, distorsiones, efectos, reverberaciones que queramos.

Razones para escoger un violín eléctrico 

Llegado el momento en que decides dar el paso y aprender a tocar el violín, es posible que te encuentres un poco indeciso en cuanto a qué tipo elegir. 

Practicar 

Si eres de los que puede estar practicando a cualquier hora y te gustaría seguir aún cuando es de noche. Esto lo podrás hacer o con un violín eléctrico silencioso o con un violín eléctrico conectando unos auriculares. De cualquier forma, seguirás practicando sin preocuparte por los demás. 

Presupuesto 

En un primer nivel, principiante, estudiante, aficionado no vas a notar una diferencia. Encuentras violines clásicos y eléctricos por 100, 500, 1000, 5000€ con ambos muy buenas prestaciones, así que pasemos al siguiente punto.

Mayor gama de elección en cuanto a estética

Si buscas diversión, minimalismo, diseño, color, extravagancia… lo tuyo son violines eléctricos. Éste es el punto fuerte de este tipo de violines. La búsqueda de una estética y sonido con el que identificarte. Innovación y creatividad aseguradas con el abanico de modelos, marcas, materiales y diseños existentes en el mercado. Por ejemplo, decirte que existen violines eléctricos de cristal. Algo que definitivamente no verás muy a menudo en los ejemplares de diseño más clásico. 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.