Saltar al contenido
El blog dedicado al violín para aficionados, principiantes y estudiantes

Yamaha

Yamaha es una compañía japonesa que fue fundada en 1887 en Hamamatsu.

Historia

Fueron pioneros en la fabricación de instrumentos musicales occidentales en Japón, algo que supondría una revolución debido al alto bagaje histórico del país, en muchos niveles.

El primer contacto con los instrumentos musicales de la empresa, se remonta hasta 1887, cuando repararon su primer órgano de bombeo.

Después de este primer contacto, crearon sus primeros pianos de pared, pianos de cola y gramófonos.

Aunque trabajan en multitud de sectores (y completamente distintos), su primer gran avance con el sonido fue en 1930, cuando crearon la primera sala de investigación acústica.

Violines Yamaha

Aunque parezca mentira, fabricaron sus primeros violines eléctricos antes que los violines acústicos actuales. Siendo los eléctricos fabricados en 1997, mientras que estos últimos no llegaron hasta el año 2000.

Los violines Yamaha están fabricados con alta calidad de materiales. Enfocados para un uso semiprofesional y profesional, ofrecen grandes prestaciones.

La sonoridad que les acompaña, junto con el sello de la marca Yamaha, son instrumentos duraderos, además de resistentes para un uso más intenso.

Calidad de los violines Yamaha

Los violines Yamaha están construidos con maderas de alta calidad tratadas para largas jornadas de uso.

Están fabricados a base de caoba, ébano, y pícea, mayoritariamente macizas. Con lo que se obtiene una calidad de sonido superior.

El peso de estos instrumentos es algo más elevado, pues rondan los entre los 1,5 y los 3 kilos de media. 

Una construcción robusta, junto con un apartado estético fino, detallado y cuidado, hacen que estos violines se sientan “premium”.

Asimismo, la gama de tamaños es completa. Pues podremos elegir el violín equilibrado y de grandes prestaciones, en función de las necesidades.

No obstante, están pensados para usos profesionales, o para estudiantes muy avanzados (llegando incluso a semi-profesionales).

Como decíamos en el post de cómo escoger tu violín si eres estudiante, son una muy buena opción si estás en los últimos años de conservatorio.

Es muy importante que la sonoridad, la comodidad y la resistencia vayan de la mano. Por lo que son unos de los violines más completos que hay, sin tener que renunciar a prestaciones.

Recomendación

Si estás pensando en comprar un violín eléctrico el modelo que recomendamos es el Yamaha YEV-105. Si buscas información puedes ver la review aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.